Inicio Agenda de eventos Exilio y silencio. Música de la generación del 27

Exilio y silencio. Música de la generación del 27

“Exilio y silencio. Música de la generación del 27”, a cargo de Trío Contrastes

  • Día 17 de enero, 19:00 h.
  • Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora
  • Entrada libre hasta completar aforo

 

El golpe militar de 1936 y la posterior instauración de la Dictadura truncaron la carrera musical de gran número de compositores y compositoras españoles, la mayoría de ellos relacionados con la llamada Generación del 27.

A raíz de estos acontecimientos, compositores como Manuel de Falla, Roberto Gerhard, Simón Tapia Colman o Rodolfo Halffter, entre otros muchos, tomaron el camino del exilio. Entre los que permanecieron en España se impuso un oscuro manto de silencio y tanto sus obras como ellos mismos fueron deliberadamente condenados al ostracismo. Como ejemplo Fernando Remacha, músico ya consagrado (Premio Nacional de Música en 1932) tuvo que ponerse a trabajar en una ferretería, y aunque tiempo después se le encargó la puesta en marcha del Conservatorio Superior de Música de Pamplona, no fue hasta muchos años después que pudo retomar su labor como compositor.

El caso de las mujeres, si no más grave, sí tiene unos tintes peculiares dada la situación social de la época. El matrimonio y la crianza de los hijos apartó durante muchos años de la carrera musical a prometedoras y excelentemente formadas pianistas y compositoras, como Emma Chacón o Mª Teresa Pelegrí.

 

TRÍO CONTRASTES: Marco Pastor, violín; Lara Díaz, clarinete y clarinete bajo; Natalia Zapatero, piano

El repertorio del Trío Contrastes está integrado por obras originales de los siglos XX y XXI, existiendo por parte de sus componentes un claro compromiso con la música de nuestro tiempo y muy especialmente con la música española. Están especializados en adaptar obras del llamado “Nacionalismo Español” (finales S. XIX-principios S. XX) para el trío.

Desde su formación en 1998, el Trío Contrastes ha actuado en importantes festivales de música española y de música contemporánea en Europa, América y Asia (EEUU, China, Austria, Hungría, Suiza, Bélgica, Portugal, Perú, Mongolia, Alemania, Corea, Canadá, Brasil, Italia, Eslovenia; Polonia, Holanda…) con gran éxito de crítica y público.
 

PROGRAMA DEL CONCIERTO:

SONATA ROMÁNTICA para violín, clarinete bajo y piano
Emma CHACÓN; Transcripción Trío Contrastes

1. Juventud
2. Plenitud

TRÍO, para clarinete, violín y piano
Mª Teresa PELEGRÍ

SUITE, para violín y piano
Fernando REMACHA

SUITE POPULAR ESPAÑOLA para clarinete bajo y piano
Manuel de FALLA; transcripción para clarinete bajo y piano: Lara Díaz

1. El paño moruno
2. Nana
3. Canción
4. Polo
5. Asturiana
6. Jota

ÉVOCATION para violín, clarinete bajo y piano
Federico Mompou; transcripción Trío Contrastes

1. La fausse morte
2. L’insinuant
3. Le vin perdu
4. les pas
5. Le sylphe

ESTUDI PER AL FILM “SECRET PEOPLE”, para clarinete, violín y piano
Robert GERHARD

Fecha

17 Ene 2025
Finalizdo!

Hora

19:00

Localización

Biblioteca pública de Zamora
Pl. Claudio Moyano, 0, 49001 Zamora
Web
https://bit.ly/3IrEXmf
Categoría

El Tiempo

Cielo cubierto
Cielo cubierto
5 °C
Viento: 16 KPH
Humedad: 85 %
Se siente como: 1 °C